top of page

~APARATO REPRODUCTOR~

El Aparato Reproductor es un conjunto de diferentes órganos encargados de la función vital de la reproducción.

La condición de función vital es debida no a un solo individuo sino al conjunto de la especie.
Un individuo puede no tener hijos y no se muere por ello. Pero si ningún individuo de la especie tuviera hijos la especie desaparecería. Por eso es una función vital.

La reproducción humana es una reproducción sexual: necesita de una célula sexual masculina (espermatozoide) y una célula sexual femenina (óvulo).

El  Aparato Reproductor Masculino está formado por:

-Gónadas:

  • Testículos. Producen células sexuales masculinas (espermatozoides) y testosterona. Los testículos están fuera de la cavidad abdominal recubiertos por el escroto (piel). Tienen que estar a menor temperatura que el organismo para que se formen los espermatozoides. Los testículos están formados por unos conductos: los túbulos seminíferos donde se forman los espermatozoides y la testosterona.

-Conductos reproductores:

  •  Epidídimo: tubo enrollado sobre sí mismo donde maduran los espermatozoides.

  • Conducto deferente: lugar donde se almacenan los espermatozoides.

  • Uretra: tubo que sale de la vejiga urinaria, atraviesa el pene y llega al exterior por un orificio llamado meato urinario. Es común al aparato excretor.

​

-Glándulas sexuales: producen secreciones que se mezclan con los espermatozoides para formar el semen

-Vesículas seminales: Producen la sustancia que sirve de alimento y medio de transporte de los espermatozoides.

-Próstata: Produce un líquido alcalino que protegen a los espermatozoides de la acidez de la vagina.

-Glándulas de Cowper: Secreta un líquido que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra y actúa de lubricante facilitando el coito.

-Semen: Está formado por espermatozoides y por secreciones de las diferentes vesículas que le sirven de vehículo y que aportan a los espermatozoides sustancias nutritivas y protectoras.

-El espermatozoide: Es una célula pequeña y móvil, formada por la cabeza, en cuyo interior se encuentra el núcleo; el cuello, que contiene gran cantidad de mitocondrias necesarias para producir la energía que este gameto precisa para desplazarse hasta el óvulo; y la cola o flagelo, responsable de la movilidad celular.

hombre.jpg

Fuente: Ojo

El Aparato Reproductor Femenino es el encargado de garantizar la reproducción en la mujer.

Esta formado por: 

 

Gónadas: son los ovarios.

 

– Producen células sexuales (óvulos) y hormonas sexuales femeninas (estrógenos y progesterona). Son dos órganos situados a los lados del útero.

 

Conductos reproductores

​

-Trompas de Falopio: Su función es transportar el óvulo liberado del ovario hasta el útero. Aquí es donde se produce la fecundación. En el primer tercio del mismo.

 

 -Útero o matriz: El útero posee un tejido denominado endometrio, este está formado por muchas células epiteliales, glándulas vasos sanguíneos. En esta capa anidará y se desarrollará el embrión.

 

- El cuello de útero: conecta el útero con la vagina.

 

 -La vagina: Es un conducto elástico de paredes musculares. Posee glándulas que secretan sustancias lubricantes que facilitan el coito. El himen es una membrana flexible situado en la parte más externa de la vagina. Se puede romper al hacer ejercicio físico o en la primera relación sexual. Tiene muchos vasos sanguíneos por lo que al romperse sangra.

 

 Los órganos externos o vulva:

 

 Son dos repliegues de la piel. Forman los labios menores y mayores. Los labios protegen el orificio vaginal, el útero y el clítoris: órgano eréctil muy sensible y situado en el punto delantero de unión de los labios mayores.

​

ÓVULO: Es una célula grande e inmóvil, e cuyo citoplasma se encuentra el núcleo, así como una gran cantidad de sustancias de reserva que constituyen el vitelo.

mujeres.jpg

Fuente: Pequeocio

ENFERMEDADES: 

​

La Endometriosis es una enfermedad que se caracteriza por la existencia de tejido del endometrio fuera del útero, generalmente en ovarios, trompas de Falopio, vejiga urinaria o intestinos.

 

En consecuencia, también una parte de este tejido endometrial se desprende y sangra durante la menstruación.

Endometriosis vagina.jpg

Fuente: Khern Pharma

BBG

© 2018 por EC. Creado con Wix.com

licencia.png
bottom of page