~APARATO CIRCULATORIO~
El primer grupo en exponer, fue el Aparato Circulatorio, he de decir que me gusto mucho su presentación y la práctica que tuvimos en el laboratorio, el cual me pareció algo nuevo y realmente increíble.
​
​
El Aparato Circulatorio, está formado por el Sistema Linfático, encargado de conducir la linfa hacia el corazón, y por el sistema cardiovascular, el cual está formado por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre. A su vez, esta está formada por glóbulos rojos y blancos, y plasma. La sangre circula por un circuito cerrado de conductos (arterias, venas y capilares) y es impulsada por una bomba muscular. Por su parte, la linfa circula por otro sistema de tubos y no posee un sistema impulsor semejante al corazón.
El Aparato Circulatorio es sobre todo un sistema de transporte que facilita el desplazamiento por el organismo de diferentes sustancias, principalmente el oxígeno y los nutrientes. Sus funciones son las siguientes:
​
-
Transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono desde los tejidos a los pulmones para su eliminación a través del aire espirado.
-
Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y células del organismo.
-
Transportar productos de desecho que son producidos por las células hasta el riñón para que sean eliminados a través de la orina
-
Transportar sustancias hasta el hígado para que sean metabolizadas por este órgano.
-
Distribuir las hormonas que se producen en las glándulas de secreción interna. Gracias al sistema circulatorio las hormonas pueden actuar en lugares muy alejados al sitio en el que han sido producidas.
-
Proteger al organismo frente a las agresiones externas de bacterias y virus haciendo circular por la sangre leucocitos y anticuerpos.


Fuente: OKdiario
Fuente: Hecha por mi
El aparato circulatorio es cerrado y la circulación es doble y completa. Consta de dos circuitos:
1) Circulación Menor: La sangre, pobre en oxígeno y rica en dióxido de carbono sale del ventrículo derecho y se envía por la arteria pulmonar a los pulmones. En los alvéolos pulmonares se libera el dióxido de carbono y se toma el oxígeno. La sangre ya oxigenada regresa de los pulmones a la aurícula izquierda del corazón, por las venas pulmonares y pasa finalmente al ventrículo izquierdo.
2) Circulación Mayor: Del ventrículo izquierdo, por arteria aorta, sale la sangre para dirigirse a todos los tejidos del cuerpo. La sangre deja el oxígeno y toma el dióxido de carbono de los tejidos. La sangre que llega de los tejidos del cuerpo, pobre en oxígeno y rica en dióxido de carbono, entra a la aurícula derecha del corazón por las venas cavas, la superior y la inferior, y pasa al ventrículo derecho.

Fuente: Pinterest
El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio. Se encuentra entre los pulmones. Está formado por ventrículos, aurículas, válvulas que conectan estos dos últimos, por venas y por arterias. Asimismo, cuenta con tres capas diferentes:
​
De adentro hacia afuera: ENDOCARDIO, MIOCARDIO, PERICARDIO
​
Cuenta también con dos fases de movimiento, diástole, y sístole. Consiste en la relajación y contracción respectivamente del corazón.
ENFERMEDAD​ES:
​
Algunas de las enfermedades que pueden aparecer en el aparato circulatorio son el ICTUS, provocado por la ausencia de sangre en el cerebro; y el infarto microcardiaco, producido por la obstrucción de una arteria, que hace que no llegue suficiente sangre al corazón.
​

Fuente: as.com